Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fernández Lázaro, Diego | es |
dc.contributor.advisor | Fernández Lázaro, César I. | es |
dc.contributor.author | Armario Ramírez, Raúl | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T11:46:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T11:46:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61210 | |
dc.description.abstract | ntroducción: El rodillo de espuma o foam roller (FR) y el rodillo de espuma vibratorio o vibratory foam roller (VFR) son herramientas de liberación miofascial autoinducida, empleados como instrumento de auto-masaje. Objetivo: Analizar la eficacia comparativa del VFR frente al FR sobre los factores perceptuales, de fisioterapia y rendimiento deportivo en personas físicamente activas Metodología: Siguiendo las directrices de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis (PRISMA), se revisaron sistemáticamente estudios indexados en Medline (PubMed), Physiotherapy Evidence Database (PEDro), Cochrane y Scopus desde el inicio de las bases de datos hasta el 15 de mayo de 2023; con el fin de evaluar la eficacia comparativa entre VFR y FR en el dolor, rango articular de movimiento (ROM), actividad electromiográfica (EMG), rigidez muscular, dureza del tejido, equilibrio, estabilidad, fuerza, saturación muscular de oxígeno, perfusión y oscilación del flujo sanguíneo, concentración de lactato y fatiga percibida en personas físicamente activas. Se utilizó la escala PEDro para evaluar la calidad metodológica y la herramienta de Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo. Entre los 715 estudios identificados en la búsqueda, 14 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los participantes que usaron VFR obtuvieron descensos en la percepción del dolor, dureza del tejido, concentración de lactato y fatiga percibida, o incrementos en el ROM, EMG, equilibrio, estabilidad, saturación muscular de oxígeno, perfusión y oscilación del flujo sanguíneo, con respecto al rodillo tradicional. Siendo significativo (p < 0,05) en la disminución de la puntuación en la escala visual analógica, y en el aumento del umbral del dolor por presión, ROM, EMG, perfusión sanguínea y oscilación del flujo sanguíneo miogénico El uso de VFR es más efectivo que el FR para mejorar factores de fisioterapia, físicos o de rendimiento deportivo y perceptuales del dolor, en comparación con FR. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Rodillo de espuma | es |
dc.title | Eficacia comparativa del rodillo de espuma vibratorio frente al rodillo de espuma no vibratorio o tradicional en marcadores perceptuales, de fisioterapia y de rendimiento deportivo. Revisión Sistemática. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
