Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pascual Molina, Jesús Félix | es |
dc.contributor.author | García Hernández, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2014-09-22T15:02:28Z | |
dc.date.available | 2014-09-22T15:02:28Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6122 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende investigar las relaciones entre el movimiento Pop Art y la publicidad como fuentes de influencias recíprocas, es decir, conocer de qué manera el arte Pop ha influido en la evolución de la publicidad, y la relación entre ambos como medios de comunicación. Así mismo, se realiza el análisis de varios ejemplos publicitarios donde se encuentran presentes diferentes elementos tomados del Pop Art. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arte publicitario | es |
dc.subject | Pop Art | es |
dc.title | Presencia de la estética Pop Art en la publicidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
