Show simple item record

dc.contributor.advisorGallego Gutiérrez, María Inmaculada es
dc.contributor.authorReyes Furcal, Juan Carlos
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2023-08-30T10:24:05Z
dc.date.available2023-08-30T10:24:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61234
dc.description.abstractEl Síndrome de Börjeson Forssman Lehmann (SBFL) es una enfermedad genética poco común que se caracteriza por discapacidad intelectual, obesidad, convulsiones, hipogonadismo, retraso en el desarrollo y rasgos faciales distintivos. Es un trastorno poco conocido, lo que dificulta la planificación y desarrollo de la intervención logopédica. Como consecuencia de esta alteración, se manifiesta una discapacidad intelectual en diferentes grados, lo que se traduce en dificultades en la lectoescritura. El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es la propuesta de un plan de intervención adaptado al caso de una paciente de 11 años diagnosticada de SBFL, presentando dificultades en la lectoescritura y síndrome del respirador oral.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNiños con discapacidad mentales
dc.subjectLogopediaes
dc.subject.classificationSíndrome de Börjeson Forssman Lehmannes
dc.subject.classificationDiscapacidad Intelectuales
dc.subject.classificationPropuesta de intervención logopédicaes
dc.subject.classificationLectoescrituraes
dc.subject.classificationSíndrome del respirador orales
dc.titleIntervención logopédica en Síndrome de Börjeson Forssman Lehmann: presentación de un caso clínicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record