• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61313

    Título
    Registrador portátil de sPO2.
    Autor
    Barea Cañas, Laura
    Director o Tutor
    González de la Fuente, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Abstract
    Un oxímetro es un aparato médico, en forma de pinza y con una pequeña pantalla, que mide de manera indirecta el nivel de saturación de oxígeno en la sangre (sPO2) de un paciente. Los adultos sanos generalmente tendrán una saturación de oxígeno del 95% al 99%, mientras que las lecturas del oxímetro de pulso por debajo del 89% suelen ser motivo de preocupación. Las personas que tienen problemas pulmonares, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma o neumonía, o las personas que dejan de respirar temporalmente durante el sueño (apnea), pueden tener más probabilidades de tener niveles bajos de oxígeno en la sangre. La capacidad de la oximetría de pulso para proporcionar una alerta temprana para muchos problemas relacionados con los pulmones es la razón por la cual algunos médicos recomiendan que sus pacientes con COVID-19 controlen periódicamente su saturación de oxígeno. El presente proyecto consiste en el diseño y desarrollo de un registrador portátil de saturación de oxígeno en sangre capaz de registrar y almacenar en la nube los datos recogidos, de manera que, el profesional sanitario correspondiente puede acceder fácilmente a estos registros y monitorizar a sus pacientes sin necesidad de citarles de manera presencial en la consulta. Además, este dispositivo dispondrá de una funcionalidad que permitirá emitir una alerta, tanto al paciente como al médico, en caso de que los niveles de saturación sean inadecuados.
    Palabras Clave
    Saturación de oxígeno
    Oxímetro
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61313
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-IB3108.pdf
    Tamaño:
    2.064Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10