| dc.contributor.advisor | Dornaleteche Ruiz, Jon | es |
| dc.contributor.author | Herranz Cano, Pablo | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
| dc.date.accessioned | 2014-09-22T16:08:42Z | |
| dc.date.available | 2014-09-22T16:08:42Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6134 | |
| dc.description.abstract | Las nuevas tecnologías nos han ofrecido un abanico de posibilidades en cuanto a la emisión y recepción de información, por ende, han abierto un nuevo mundo que nos permite llevar a cabo una nueva forma de publicidad más efectiva que la que hemos conocido hasta ahora. Y ello, ha contribuido a la generación de una nueva oportunidad de negocio que solo algunos han sido capaces de interpretar a tiempo: los youtubers | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Publicidad en internet | es |
| dc.subject | Marketing-Innovaciones tecnológicas | es |
| dc.title | Proyecto Youtuber | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |