Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Díaz, Julio es
dc.contributor.authorPinilla Domingo, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2023-09-07T09:09:22Z
dc.date.available2023-09-07T09:09:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61493
dc.description.abstractLa economía es considerada una ciencia social. En tanto ciencia, se trata de un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. En cuanto social, se ocupa de la actividad humana en la sociedad. En definitiva y particularmente, la macroeconomía trata de vincular hechos a teorías y modelos. En el presente análisis, la inflación va a constituir nuestro hecho, por lo que solo nos quedaría por determinar la teoría explicativa de su comportamiento en la economía. Con este fin, no nos serviremos de tan solo un modelo sino de una variedad de ellos, escogidos en función de su relevancia y veracidad prácticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMacroeconomíaes
dc.subject.classificationCrisises
dc.subject.classificationPrecioses
dc.titleLa inflación actual en EE.UU. y en la UEM: una comparativaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5307.14 Teoría Macroeconómicaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record