dc.contributor.advisor | López Díaz, Julio | es |
dc.contributor.author | Pinilla Domingo, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T09:09:22Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T09:09:22Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61493 | |
dc.description.abstract | La economía es considerada una ciencia social. En tanto ciencia, se trata de un
conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes
generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. En
cuanto social, se ocupa de la actividad humana en la sociedad. En definitiva y
particularmente, la macroeconomía trata de vincular hechos a teorías y modelos.
En el presente análisis, la inflación va a constituir nuestro hecho, por lo que solo
nos quedaría por determinar la teoría explicativa de su comportamiento en la
economía. Con este fin, no nos serviremos de tan solo un modelo sino de una
variedad de ellos, escogidos en función de su relevancia y veracidad práctica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Macroeconomía | es |
dc.subject.classification | Crisis | es |
dc.subject.classification | Precios | es |
dc.title | La inflación actual en EE.UU. y en la UEM: una comparativa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5307.14 Teoría Macroeconómica | es |