dc.contributor.advisor | Meneses Poncio, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Sacristán Pineño, Lucía del Carmen | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-11T14:02:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-11T14:02:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61508 | |
dc.description.abstract | En este trabajo vamos a analizar las Instituciones de Inversión Colectiva,
por el gran interés que tienen como vía para canalizar el ahorro de los
particulares, especialmente para aquellos que no tengan conocimientos
en la materia. Nos centraremos en la variada clasificación de estas
Instituciones y en las características particulares de cada clase; asimismo,
analizaremos su régimen fiscal especial y las razones que fundamentan
que su fiscalidad reciba un tratamiento diferenciado; examinaremos las
distintas ratios empleadas a la hora de evaluar la conveniencia de
acometer una inversión; y por último veremos un par de ejemplos de
fondos de inversión en España | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inversiones | |
dc.subject | Mercado financiero | |
dc.subject.classification | Instituciones | es |
dc.subject.classification | Fondos de inversión | es |
dc.subject.classification | Riesgo | es |
dc.title | Instituciones de inversión colectiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |