Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHorra Ruiz, Luis Pablo de la es
dc.contributor.authorGarcía Rojo, Juan José
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2023-09-11T16:45:30Z
dc.date.available2023-09-11T16:45:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61518
dc.description.abstractEste trabajo analiza si la gestión activa de los fondos de inversión añade valor en comparación con la gestión pasiva de los mismos. En concreto, estudiamos si el mayor coste asociado a los fondos de inversión de gestión activa se justifica a través de una mayor rentabilidad. Para ello, se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre inversión financiera para tres áreas geográficas: España, Europa y Estados Unidos. Los resultados sugieren que, para estos tres territorios, los fondos de gestión pasiva obtienen rentabilidades superiores, aumentado esta diferencia conforme se amplía el horizonte temporales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInversiones - España
dc.subject.classificationGestión activaes
dc.subject.classificationGestión pasivaes
dc.subject.classificationFondos de inversiónes
dc.title¿Añade valor la gestión activa? Una revisión de la literatura sobre inversiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Economíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5307.13 Teoría de la Inversiónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem