Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Sánchez, Rafael es
dc.contributor.advisorGarcía Villanueva, Sara es
dc.contributor.authorBarajas Gutiérrez, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2023-09-19T07:57:08Z
dc.date.available2023-09-19T07:57:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61631
dc.description.abstractLas Unidades de Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE) están dotadas con un Técnico en Emergencias Sanitarias y un enfermero, contando con el apoyo telefónico del médico del centro coordinador. Al ser un recurso innovador, debe considerarse la implantación de una formación específica para acceder a ellas o la regulación de la prescripción enfermera. El objetivo de este estudio fue analizar la situación actual de las SVAE en España. Se trata de un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo en los enfermeros que trabajaban en las Unidades SVAE y/o Soporte Vital Avanzado (SVA), pertenecientes a las Comunidades Autónomas que contaban con las SVAE. De los 66 enfermeros encuestados, 44 consideraron que los requisitos para acceder a estas Unidades eran insuficientes y el 60,6% consideraban necesaria una formación específica para trabajar en ellas, siendo el Experto o Máster en Urgencias y Emergencias Sanitarias la más mencionada. El 89, 5% de los que trabajaban en las SVAE y/o SVA, apoyaron la regulación de la prescripción enfermera y la mayoría se sentían muy satisfechos con su trabajo. El 68,4% de los que trabajaban en las SVAE optó por el contacto telefónico como método idóneo para comunicarse con el médico coordinador y el 42,4% experimentó algún grado de ansiedad realizando su actividad laboral. Como conclusión, no hay consenso nacional sobre la formación necesaria para acceder a estas Unidades y es necesario regular la prescripción enfermera. En general, los enfermeros se sentían muy satisfechos con su trabajo. El mejor método para establecer contacto con el médico es el telefónico y trabajar en estas Unidades implica riesgo de sufrir ansiedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnfermería en situación de urgenciaes
dc.subjectEnfermeroses
dc.subject.classificationEmergencias extrahospitalariases
dc.subject.classificationSoporte Vital Avanzado Enfermeroes
dc.subject.classificationSoporte Vital Avanzadoes
dc.subject.classificationAnsiedades
dc.subject.classificationPrescripción enfermeraes
dc.subject.classificationSatisfacciónes
dc.titleUnidades de Soporte Vital Avanzado Enfermero: ¿cuál es la situación actual en España?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem