dc.contributor.advisor | Bartual Moreno, Roberto | es |
dc.contributor.author | García Pérez, Lucía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T15:12:23Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T15:12:23Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61755 | |
dc.description.abstract | España cuenta con una gran riqueza paisajística gracias a su variedad de ecosistemas. Esta variedad ha dado lugar a rodajes cinematográficos de muy diversos tipos a lo largo de los años. Este trabajo busca estudiar los efectos en la oferta turística que han tenido las múltiples películas en las zonas en las cuales han sido rodadas. Aunque se ha observado una gran opacidad en las cifras de la demanda turística de los ecosistemas estudiados. Sin embargo, se ha podido encontrar un aumento significativo de productos turísticos basados en las filmografías grabadas en las áreas donde tuvieron lugar dichos
rodajes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Turismo | es |
dc.subject.classification | Turismo cinematográfico | es |
dc.subject.classification | España | es |
dc.subject.classification | Ecosistemas | es |
dc.title | España como plató de cine polivalente y su impacto turístico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.subject.unesco | 3325.03 Cinematografía | es |