• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61817

    Título
    Intervenciones enfermeras en las fracturas de extremidades en el servicio de urgencias pediátricas
    Autor
    García Cuñado, Elena
    Director o Tutor
    Valencia Pérez, María del MarAutoridad UVA
    Agüera Martín, Cristina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El 14’4% de los traumatismos atendidos en los servicios de urgencias pediátricas del país son fracturas. La mayoría tienen lugar en las extremidades. El tejido óseo infantil presenta una serie de características propias, que va a determinar la aparición de tipos de fracturas que no se dan en la edad adulta. La enfermera es el primer profesional que atiende a estos pacientes y necesita conocer los principales tipos de fracturas y su manejo. Identificar el manejo enfermero del paciente pediátrico que acude al servicio de urgencias con fractura en las extremidades. El trabajo trata de una revisión bibliográfica. Las bases de datos utilizadas fueron Pubmed, Dialnet, Science Direct y Scopus. Los artículos incluidos en el trabajo fueron 37. Se encontraron artículos sobre la intervención de la enfermera en el triaje y en las consultas, así como los procesos de sedoanalgesia para la reducción de fractura. Durante toda la estancia del paciente, la enfermera será la encargada de llevar a cabo un correcto manejo del dolor y de la ansiedad, desempeñar idóneas actuaciones incluyendo una adecuada educación para la salud y la realización de una asistencia integral y no solamente de la fractura, coordinándose con el equipo multidimensional y multidisciplinar.
    Materias (normalizadas)
    Extremidades (Anatomía) - Fracturas
    Urgencias médicas, Servicios de
    Palabras Clave
    Enfermería
    Fracturas óseas
    Pediatría
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61817
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2439.pdf
    Tamaño:
    1.456Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10