Show simple item record

dc.contributor.advisorMínguez Lara, María Inmaculadaes
dc.contributor.authorManzano Torres, Ambrosio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2014-09-23T15:17:56Z
dc.date.available2014-09-23T15:17:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/6192
dc.description.abstractEl crecimiento de las ciudades y los cambios producidos en el consumo van a surgir nuevos problemas como consecuencia del crecimiento de la generación de residuos. Los gobiernos locales tienen que intervenir para minimizar la incidencia negativa de los residuos en el medio ambiente y potenciar la sostenibilidad. En este trabajo se ha intentado definir los servicios básicos y su coste que con carácter obligatorio tienen que prestar los Ayuntamientos en el campo del tratamiento de los residuos y la limpieza viaria. Se ha pretendido analizar el valor económico de los residuos como fuente de generación de empleo mediante el reciclaje y otras formas de valorización de estos productos. Con la aplicación de políticas adecuadas se contribuirá a conseguir los objetivos marcados para el año 2020 por la U.E. mediante un crecimiento sostenible e integrador mediante la reducción de gases de efecto invernadero y la generación de nuevos empleos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCiudades - Ordenación y saneamientoes
dc.titleGestión y empleo en las empresas de limpieza viaria y residuoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record