Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMínguez Lara, María Inmaculadaes
dc.contributor.authorGarcía del Río, Concepción
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2014-09-23T15:56:45Z
dc.date.available2014-09-23T15:56:45Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/6201
dc.description.abstractEl concepto de flexiseguridad se ha convertido en un elemento central de las políticas europeas. Este trabajo pretende analizar este modelo desde sus orígenes hasta la actualidad, explicando el éxito del mismo en países como Holanda o Dinamarca. Se trata también de estudiar su posible aplicación en España, y si esta aplicación se ha iniciado ya a través de las sucesivas reformas laborales. Y concluir con una propuesta de medidas que contribuyan a la mejora de su proyección en nuestro país.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrabajo-Derecho-Españaes
dc.titleTrabajo Flexiblees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem