• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62216

    Título
    La educación intercultural dentro de la educación física
    Autor
    Correa Villalona, Melisa
    Director o Tutor
    Carrasco Campos, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La sociedad en la que vivimos está llena de riqueza cultural, es una sociedad multicultural. Esta multiculturalidad hay que unirla junto con la puesta en práctica de la interculturalidad. Por desgracia hay un porcentaje de personas en el mundo que actúan en contrariedad a lo que el principal objetivo de interculturalidad se refiere. Es necesario trabajar en disminuir ese grupo de personas, y eso empieza en la escuela, desde la enseñanza de la educación intercultural. Esta educación se puede impartir en las escuelas por medio de la educación física, y las herramientas que esta confiere. En este trabajo se quiere facilitar una herramienta de enseñanza, una programación didáctica. Esta se centrará en la enseñanza de la educación intercultural a través de la educación física, más concretamente, desde la expresión corporal, trabajando a través de las danzas. Esta programación estará destinada a los alumnos de tercero de primaria de un colegio. Se realizará durante todo el año escolar, teniendo una sesión por semana, con el objetivo de dar a conocer las diferentes culturas y un método de unión entre ellas, las danzas, así como el aprendizaje del respeto hacia las personas con una cultura diferente a la de uno mismo.
    Materias (normalizadas)
    Educación intercultural
    Materias Unesco
    6306.05 Sociología de la Educación
    5801.03 Desarrollo del Programa de Estudios
    Palabras Clave
    Danzas
    Respeto
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62216
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2075.pdf
    Tamaño:
    839.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10