• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6224

    Título
    Estudio de la estructura molecular en sistemas flexibles
    Autor
    Macario Farto, AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    López Alonso, Juan CarlosAutoridad UVA
    Blanco Rodríguez, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Química
    Résumé
    El estudio espectroscópico de moléculas que presentan vibraciones de gran amplitud ha conducido a reconsiderar el concepto de estructura molecular asociada a estas vibraciones. En este trabajo se ha empleado la molécula 3,3-dimetiloxetano, heterociclo de cuatro miembros, con una función de potencial de doble mínimo para el modo de ciclo fuera del plano y una estructura de equilibrio con el anillo plegado. Sin embargo, la sustitución isotópica 13C y 12C en los carbonos metílicos para esta molécula evidencia en el espectro de rotación que son equivalentes, lo que parece incompatible con la configuración plegada del anillo, que da lugar a un metilo axial y otro ecuatorial. En este trabajo hemos explicado este efecto a partir de la función de potencial del modo fuera del plano del anillo y de la variación de su estructura con la coordenada de vibración, que ha permitido el cálculo de los valores esperados de las constantes de rotación teniendo en cuenta la dependencia con la coordenada de vibración de los términos de energía cinética del Hamiltoniano de vibración.
    Materias (normalizadas)
    Moléculas - Estructura
    Química Inorgánica
    Moléculas - Vibraciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6224
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G596.pdf
    Tamaño:
    1.701Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10