Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Lucas García, Jezabel Amparo | es |
dc.contributor.author | López Velasco, Judith | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-02T15:12:57Z | |
dc.date.available | 2023-11-02T15:12:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62593 | |
dc.description.abstract | La situación de las personas transexuales con la aprobación de la Ley Trans en España, ha supuesto un importante avance en materia de derechos e igualdad para el colectivo, pero también un impacto y foco de polémica en nuestro país, que trae consigo una sucesión de efectos sociales, así como viejos y nuevos procesos de estigmatización hacia esta minoría. La investigación se ha realizado bajo una metodología cualitativa con entrevistas tanto a profesionales de la intervención con el colectivo trans como hacia una mujer transexual. Los resultados han permitido corroborar la discriminación que se sigue ejerciendo desde los diferentes ámbitos de la vida humana, así como el impacto social de las voces en contra, realizándose en último término un especial hincapié sobre las posibles mejoras de la intervención desde el trabajo social hacia la integración de este colectivo. | es |
dc.description.abstract | The situation of transsexual people with the approval of the Trans Law in Spain has meant an important advance in terms of rights and equality for the group, but also an impact and focus of controversy in our country, which brings with it a succession of social effects, as well as old and new processes of stigmatization towards this minority. The research has been carried out using a qualitative methodology with interviews both with intervention professionals with the trans collective and with a transsexual woman. The results have made it possible to corroborate the discrimination that continues to be exercised from the different spheres of human life, as well as the social impact of the voices against, ultimately placing special emphasis on the possible improvements of the intervention from social work towards integration of this group. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Transexualidad | es |
dc.subject.classification | Transfobia | es |
dc.subject.classification | Identidad de género | es |
dc.subject.classification | Trabajo social | es |
dc.title | Al fin y al cabo somos mujeres. Efectos y consecuencias sociales de la aprobación de la Ley trans y sus implicaciones desde el trabajo social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
