dc.contributor.advisor | González Güemes, María Inmaculada | es |
dc.contributor.author | Villarejo Domínguez, Noelia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-08T08:21:00Z | |
dc.date.available | 2023-11-08T08:21:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62714 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es examinar y analizar el comportamiento del salario
mínimo en España en diferentes contextos. En la primera parte de la
investigación, se exploran las posibles repercusiones de la implementación de
un salario mínimo en los distintos mercados laborales. A continuación, se lleva a
cabo un análisis descriptivo del Salario Mínimo Interprofesional, examinando su
historia y evolución desde sus inicios hasta la actualidad. También se destaca el
Índice de Kaitz y se realiza una comparativa con el Indicador Público de Rentas
de Efectos Múltiples (IPREM). Para concluir, se realizan análisis sobre los
efectos del salario mínimo en el empleo, y se presentan las conclusiones
obtenidas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Salario mínimo interprofesional | es |
dc.subject.classification | Mercado laboral | es |
dc.subject.classification | IPREM | es |
dc.subject.classification | Empleo | es |
dc.title | El salario mínimo en España y sus posibles efectos sobre el empleo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5307.10 Teoría y Modelos de Empleo | es |
dc.subject.unesco | 5302.04 Estadística Económica | es |