Show simple item record

dc.contributor.advisorMota Zurdo, David es
dc.contributor.authorPeña Pérez, María de la
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2023-11-10T18:17:15Z
dc.date.available2023-11-10T18:17:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62832
dc.description.abstractEl terrorismo ha estado siempre presente en la historia española. Un periodo en el que fue protagonista fue en la Transición democrática. Con la muerte de Franco en 1975, se entró en un periodo de cambio político y social que, si bien introdujo a España en un periodo democrático en pocos años, las transformaciones de las que vino aparejado no estuvieron exentas de violencia política, como las ejercidas por diferentes organizaciones terroristas de la ultraderecha, extrema izquierda y el nacionalismo independentista. No siendo esto suficiente, el Estado, junto a las FOP (Fuerzas de Orden Público), marcaron un periodo repleto de represión hacia aquellas personas que luchaban por conseguir nuevos derechos o mejores condiciones en las movilizaciones sociales y laborales. Muchos de los cambios por los que paso la política española afectaron al ámbito laboral y del mundo del trabajo, toda vez que muchas prácticas que habían sido ejercidas durante el franquismo se mantuvieron por inercia en los primeros años de la Transición y la democracia. Precisamente, en este trabajo se analizan estas “anomalías”, prestando especial atención a los periodos de mayor violencia política y laboral, profundizando en cómo el terrorismo, concretamente el de ETA, marcó al mundo empresarial y laboral mediante las extorsiones y secuestros.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTransiciónes
dc.subject.classificationEmpresarioses
dc.subject.classificationSecuestroses
dc.subject.classificationExtorsioneses
dc.subject.classificationMovilizacioneses
dc.titleViolencia política y laboral en la España contemporánea: impacto del terrorismo sobre el mundo del trabajoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5503 Historia de Paíseses
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Socialeses
dc.subject.unesco6310.13 Terrorismoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record