Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFauchon, Chloe
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2023-11-13T15:16:08Z
dc.date.available2023-11-13T15:16:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRevista de Estudios Europeos; Núm. 82 (2023) pags. 1-29
dc.identifier.issn2530-9854
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62892
dc.description.abstractEn virtud de los tratados internacionales y del derecho de la Unión Europea, el sospechoso debe contar con la asistencia de letrado en todo el proceso penal. Ello es aún más adecuado en la Unión Europea cuando lo que se pretende es crear un Espacio de libertad, seguridad y justicia. No obstante, en los procesos transnacionales esta asistencia letrada carece de efectividad. El presente artículo busca identificar las causas de esta falta de eficiencia y proponer soluciones para subsanar esta carencia. Se sugiere establecer una defensa dual, solución que encuentra, sin embargo, dificultades en la hora de su implementación.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRevista de Estudios Europeos
dc.titleEl derecho de defensa del sospechoso en los procesos transnacionales: la necesidad de una defensa dual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/ree.82.2023.1-29
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/6797
dc.identifier.publicationfirstpage1
dc.identifier.publicationissue82
dc.identifier.publicationlastpage29
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem