• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Núm. 82
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Núm. 82
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62898

    Título
    Privación del derecho de voto de las personas con discapacidad intelectual. Comentario a la STEDH en el caso de Caamaño Valle c. España (11 de mayo de 2021)
    Autor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 82 (2023) pags. 339-363
    Abstract
    La cuestión del derecho de voto de las personas con discapacidad intelectual ha recibido una atención merecida en los últimos años[1] que contrasta con la falta de atención o incluso olvido en épocas anteriores. Con anterioridad a la ratificación por España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante CDPD), acaecida en 2008, la problemática de este colectivo se consideraba «resuelta» mediante la expeditiva técnica de la inhabilitación para el ejercicio del derecho, ligada a la incapacitación de la persona, la cual era aplicada de forma irreflexiva y casi automática por los órganos judiciales.   [1] Véase la bibliografía citada a lo largo de este comentario.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.82.2023.339-363
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/7782
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62898
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Núm. 82 [16]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_7782_5393.pdf
    Tamaño:
    483.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10