• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62955

    Título
    Las nuevas tecnologías en la administración de justicia y los medios de prueba en la jurisdicción laboral
    Autor
    Pérez Esteban, Celia
    Director o Tutor
    Fernández Cembrero, María HelenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    En la actualidad, las nuevas tecnologías han adquirido una gran presencia en casi todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo al derecho. Esto implica que se están presentando nuevos retos y oportunidades para la aplicación de la tecnología en el ámbito jurídico. Cuando hablamos de cómo están afectando las nuevas tecnologías al mundo de la justicia podemos referirnos a dos aspectos, el primero, a como se han implementado y como se utilizan estas TICs en la Administración de Justicia y, en segundo lugar, a como estas nuevas tecnologías pueden ser consideradas como medio de prueba en los tribunales, que tipos de prueba tecnológica existen y como hacer que sean válidas y eficaces. Podemos ver como la incorporación de tecnología en los tribunales puede mejorar la eficiencia, el acceso a la información, la transparencia y la participación en los procesos judiciales, pero sin olvidar los desafíos y limitaciones que tiene y tendrá la implementación de esta en los procesos jurisdiccionales, como la falta de transparencia y la posibilidad de sesgos discriminatorios en los algoritmos. No podemos olvidarnos del impacto de la tecnología en la profesión legal, incluido el uso de inteligencia artificial y automatización, destacando las herramientas ROSS y Premonition, entre otras, como ejemplos de cómo la tecnología puede ayudar a los abogados en su trabajo. Todo esto acompañado de un cambio cultural para que los profesionales del derecho se adapten a esta nueva era, en la que poseemos más medios que nunca de apoyo a los jueces y para fortalecer la justicia. El uso de la prueba digital, como correos electrónicos y redes sociales, es cada vez más relevante en los casos laborales y es importante presentar las pruebas en su formato electrónico original para garantizar la autenticidad y validez de la evidencia, para que pueda ser admitida como prueba electrónica. Se busca investigar la efectividad y validez de estos nuevos elementos probatorios en los juicios laborales
    Materias Unesco
    5909 Administración Pública
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Nuevas tecnologías
    Transformación digital
    Robótica
    Inteligencia artificial
    Pruebas electrónicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62955
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3691.pdf
    Tamaño:
    1.066Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10