dc.contributor.advisor | Peña García, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Sancho de Mateo, Nuño | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T15:14:38Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T15:14:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63140 | |
dc.description.abstract | En este trabajo realizamos un estudio acerca de la influencia del sistema
electoral sobre la calidad democrática. Tras analizar los principales elementos
determinantes de un sistema electoral, nos centramos en la historia y en las
características principales del sistema electoral español, haciendo especial
hincapié en los rasgos del mismo que más influyen en la calidad democrática.
Además, utilizando los datos de las segundas Elecciones Generales celebradas
en España en 2019, hacemos simulaciones con diferentes modelos que surgen
al realizar cambios en algunas características propias del sistema electoral.
Mostramos cómo estas modificaciones afectan a los resultados finales y,
mediante la utilización de ciertos índices, analizamos si benefician o perjudican
los niveles de calidad democrática | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sistema electoral | es |
dc.subject.classification | Malapportionment | es |
dc.subject.classification | Desproporcionalidad | es |
dc.subject.classification | Calidad democrática | es |
dc.title | Matemáticas electorales y calidad democrática | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5905.01 Elecciones | es |