dc.contributor.advisor | Tejerina Gaite, Fernando Adolfo | es |
dc.contributor.author | Álvarez Gil-Albarellos, Aurora | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T12:49:00Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T12:49:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63158 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se realiza un análisis sobre el metaverso que
pretende esclarecer, en primer lugar, qué es exactamente el metaverso y, en
segundo lugar, cuál es el impacto que el mismo está teniendo en los mercados
financieros. Como nuevo fenómeno virtual, se estudiarán los aspectos más
importantes que acompañan a su aparición, la tecnología necesaria para su
irrupción y los riesgos e incertidumbres que presenta tanto para el ámbito
tecnológico como para el económico y social mundial. También se hará
referencia a la inversión relacionada con el mismo, cuestión importante dado el
reciente origen del tema que aquí tratamos y, finalmente, se efectuará un análisis
acerca de algunos de los activos financieros más importantes relacionados con
el metaverso, ya sean fondos de inversión cotizados (ETF), fondos de inversión
tradicionales, tokens, criptomonedas o NFTs | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Metaverso | es |
dc.subject.classification | Mundos virtuales | es |
dc.subject.classification | Fondos de inversión | es |
dc.title | El metaverso y las finanzas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.06 Finanzas y Seguros | es |