dc.contributor.advisor | Romano Velasco, Joaquín | es |
dc.contributor.author | Ciobila Platon, Adelina Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T13:57:31Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T13:57:31Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63161 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se investigará ampliamente el concepto de “paraíso fiscal”,
sus características y las consecuencias que tienen estas acciones tanto en
nuestras vidas cotidianas como a otros niveles.
Esta práctica cada vez es más común en muchas empresas y familias debido a
que se sienten forzados por las normas fiscales actuales. Lo que veremos que
beneficia a quienes hacen uso de estos territorios disfrutando de esa baja (y a
veces inexistente) tributación y perjudicará al resto de personas físicas y jurídicas
en diferentes aspectos que detallaremos durante el trabajo.
Para concluir estudiaremos el caso de la Unión Europea y sus medidas y
previsiones frente a este fenómeno. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Paraíso fiscal | es |
dc.subject.classification | Fraude fiscal | es |
dc.subject.classification | Armonización fiscal | es |
dc.title | Los paraísos fiscales en la Unión Europea | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Finanzas, Banca y Seguros | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5307.11 Teoría Fiscal | es |