• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63227

    Título
    Fenómenos electromagnéticos en medios bi-isótropos y en metamateriales quirales
    Autor
    Zalama Alonso, Héctor
    Director o Tutor
    Barba García, IsmaelAutoridad UVA
    López Cabeceira, Ana CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    Se exponen los distintos fenómenos electromagnéticos que aparecen en metamateriales. Se incluye un tratamiento matemático y una exposición de la fenomenología apoyada en dicho tratamiento. El texto se divide en 3 capítulos bien diferenciados. El primero pretende contextualizar y definir qué es un metamaterial. Se incluye un breve resumen de las ecuaciones de Maxwell para definir qué son los medios bi-isótropos, en los que se centra el estudio en este capítulo por la relativa simplicidad de las ecuaciones que los definen. El segundo capítulo desarrolla ejemplos y aplicaciones de los metamateriales y metasuperficies quirales, comparándolos con los materiales convencionales bi-isótropos estudiados en el capítulo anterior. El tercer capítulo centra su estudio en las metasuperficies quirales a través de la simulación en el software CST comprobando algunos de los fenómenos tratados en el Capítulo 2.
    Palabras Clave
    Electromagnetismo
    Materiales quirales
    Parámetros de quiralidad y Tellegen
    Medios bi-isótropos
    Departamento
    Departamento de Electricidad y Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63227
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6693.pdf
    Tamaño:
    13.93Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10