dc.contributor.advisor | Barba García, Ismael | es |
dc.contributor.advisor | López Cabeceira, Ana Cristina | es |
dc.contributor.author | Bueno Sánchez, Manuel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T14:56:00Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T14:56:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63287 | |
dc.description.abstract | La necesidad de un método numérico para la resolución de problemas en ciencia se hace evidente
ante las limitaciones del método analítico. Con el paso de los años, han ido apareciendo problemas
cada vez más complejos para los cuales necesitamos una aproximación más precisa.
Este Trabajo de Fin de Grado se enfoca en la resolución de problemas de magnetostática utilizando
el software CST Studio Suite como herramienta, el cual utiliza métodos numéricos aplicados
a la resolución de problemas de electromagnetismo. El objetivo principal de esta investigación es
analizar y simular diferentes escenarios de magnetostática para comprender el comportamiento del
campo magnético, así como la validación de aproximaciones habituales en la resolución de problemas
analíticos.
En primer lugar, se lleva a cabo una revisión de los fundamentos teóricos del magnetismo, describiendo
la teoría y las ecuaciones de la magnetostática, incluyendo las leyes de Maxwell y las
ecuaciones de campo magnético.
A continuación, se presentan varios problemas de magnetismo donde ha sido utilizado CST Studio
Suite para resolverlos. Se abordan diferentes escenarios, desde imanes permanentes, caracterización
de bobinas y solenoides o la simulación de circuitos magnéticos.
Mediante sus simulaciones, se analizan los resultados obteniendo asi conclusiones sobre el comportamiento
del campo magnético en cada uno de los casos estudiados.
Además, se discuten las ventajas y limitaciones de los métodos numéricos empleados y se
comparan los resultados obtenidos en las simulaciones con datos experimentales o modelos teóricos
previamente establecidos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Electricidad y Electrónica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Magnetismo | es |
dc.subject.classification | Simulación ordenador | es |
dc.subject.classification | CST Studio | es |
dc.title | Magnetismo: simulación por ordenador | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Física | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |