• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6329

    Título
    Recomendaciones –guía– en la lesión aguda medular intraoperatoria en cirugía correctora del raquis
    Autor
    Ingelmo Ingelmo, Ildefonso
    Domínguez Pérez, F.
    Pinto Corraliza, J.M.
    Fabregas, Julià N.
    Rama Maceiras, Pablo
    Hernández Palazón, José María
    Badenes Quiles, R.
    Burgos Flores, Jesús
    Hevia Sierra, Eduardo
    Mhaidli Hamdan, Hani
    Barrios Pitarque, Carlos
    Pizá Vallespir, Gabriel
    Sanpera Trigueros, Ignacio
    Doménech Fernandez, Pedro
    Álvarez Gacía de Quesada, Ignacio
    Riquelme García, Oscar Gabriel
    García Alonso, Manuel FranciscoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Editorial
    Elsevier
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Española de Anestesiología y Reanimacion, 2010, vol. 57, n. 2, p. 103-108
    Resumo
    El objetivo del tratamiento quirúrgico para la escoliosis, cifosis y otro tipo de deformidades del raquis es la fusión de las vértebras para que la columna vertebral no pueda curvarse. Se colocan implantes metálicos (barras, tornillos, alambres, placas, etc.), para mantener el raquis mientras las vértebras se fusionan. La artrodesis vertebral se potencia con injerto (autogénico y/o alogénico) de hueso. El abordaje quirúrgico puede ser posterior, anterior o combinación de ambos. La cirugía toracoscópica se puede utilizar en el abordaje anterior del raquis dorsal. La cirugía correctora del raquis en pediatría y adultos es un procedimiento prolongado (en general más de 4 horas), tiene las complicaciones potenciales de la cirugía mayor (hemorragia grave, hipotermia, infección, embolismo graso o aéreo, hipotensión arterial, etc.)1,2 y entre las patrimoniales, las neurológicas (plejia, paresia) son las más catastróficas3,4
    Materias (normalizadas)
    Raquis - Cirugía
    Médula espinal - Lesiones y heridas
    ISSN
    0034-9356
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6329
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP11 - Artículos de revista [241]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Biblio 6[1].pdf
    Tamaño:
    582.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-149
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10