Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, Óscar Manuel es
dc.contributor.authorMartínez Vivas, Helen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2023-12-13T07:44:36Z
dc.date.available2023-12-13T07:44:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63591
dc.description.abstractLa evolución del transporte aéreo ha permitido democratizar lo que antiguamente era un privilegio reservado para unos pocos: volar. El objetivo del TFG es estudiar cómo el modelo incipiente de las low-cost ha contribuido con el desarrollo del turismo español, incentivando a un mayor número de personas a viajar y a explorar nuevos destinos turísticos, culturas y experiencias. Para ello se analiza el modelo de negocio y la estrategia empresarial que emplean las compañías aéreas de bajo coste, así como la aportación que suponen para las actividades económicas del turismo en España.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAerolíneaes
dc.subject.classificationlow-costes
dc.subject.classificationturismoes
dc.titleEl fenómeno de las aerolíneas “low-cost” y su impacto en el turismo españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem