• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63642

    Título
    Historia y evolución del comercio entre España e Italia en el último siglo
    Autor
    Parada Campillo, Alvaro
    Director o Tutor
    Soto de Prado Otero, Catalina ClaudiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Résumé
    España e Italia son dos países mediterráneos que siempre han estado conectados. Desde hace veinte siglos sus sociedades han estado conectadas, y la influencia mutua que entre ambos existe, ha provocado que a día de hoy los dos países estén unidos en muchos aspectos. La relación entre ambos territorios comenzó hace más de 2000 años, cuando los romanos, procedentes de la península itálica llegaron a nuestro territorio con la intención de expandir su imperio. Fueron siete siglos en los que los romanos permanecieron aquí, dejando un gran legado y teniendo una influencia que permanece a día de hoy Unos siglos después, fueron los españoles los que nos embarcamos rumbo Italia con el mismo objetivo que ellos unos cuantos siglos antes. Fueron varios siglos de control hispánico en varios territorios itálicos, como Nápoles o Sicilia. A día de hoy, España e Italia son dos pilares fundamentales de la Europa occidental: su gastronomía, riqueza cultural, historia o incluso lengua (ambas provenientes del latín) son claros pilares de la importancia de ambos países en la historia de la humanidad. Esto ha provocado que ambos países estén muy unidos y ligados en muchos aspectos de una forma irreversible. En este trabajo, analizaremos cómo todo esto ha afectado a sus entrelazadas economías en el último siglo, creándose una relación comercial importantísima para los dos países.
    Materias Unesco
    5310.09 Relaciones Comerciales Internacionales
    Palabras Clave
    Historia
    Relaciones comerciales
    Comercio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63642
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-J-553.pdf
    Tamaño:
    1.036Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10