Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto de Prado Otero, Catalina Claudia es
dc.contributor.authorPozo García, Juan del
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2023-12-18T08:26:36Z
dc.date.available2023-12-18T08:26:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63669
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado tiene por objeto el estudio del contrabando en España en el siglo XVII. Contextualizando la época, y estudiando donde tuvo más influencia, destacando algunas de sus políticas para intentar frenar este fenómeno. Finalmente estudiaremos el impacto que tuvo en la economía, y la influencia que tuvo en sus finanzas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationContrabandismoes
dc.subject.classificationAlmirantazgoes
dc.subject.classificationFelipe IVes
dc.titleContrabando en España en el siglo XVII y su impacto en la economía españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem