Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano de Gardoqui García, José Luis es
dc.contributor.authorAbejón González, Manuel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2023-12-18T12:55:15Z
dc.date.available2023-12-18T12:55:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63684
dc.description.abstractEn este trabajo pretendemos investigar y conocer la representación del mal, los personajes que lo representan, su tipología e iconografía fundamental en el cine expresionista alemán de la década de 1920 a través de seis de sus películas.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia del Artees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa representación del mal en el cine expresionista alemán: El gabinete del Dr. Caligari, El Golem, Nosferatu, Dr. Mabuse, Fausto y Metrópolises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Historia del Artees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Artees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem