• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63689

    Título
    La mujer en el mercado laboral: historia y análisis de situaciones
    Autor
    Rico Ozores, Ángela
    Director o Tutor
    Casado Fuente, María JustinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El rol que desempeñan las mujeres en la sociedad y en el mercado laboral ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, en este trabajo veremos cómo ha evolucionado la presencia de las mujeres en el mercado de trabajo, concretamente en aquellos trabajos masculinizados como la policía o los bomberos. A pesar de los avances que han surgido durante las últimas décadas, las mujeres continúan enfrentándose a situaciones de desigualdad. En este trabajo hablaremos de algunas de ellas, centrándonos en el ámbito laboral donde la desigualdad aparece tanto en términos de oportunidades como de remuneración, algunos ejemplos de este tipo de desigualdad que se tratarán en el presente trabajo son el techo de cristal o los problemas de conciliación familiar de las mujeres. Además, analizaremos algunos derechos con los que cuentan las mujeres en el trabajo o qué opciones existen para la empleabilidad de las mujeres que han sufrido violencia de género. Este estudio se ha realizado porque al ser mujer y estar a punto de adentrarme en el mercado laboral quise realizar un análisis de algunas de las situaciones a las que nos enfrentamos las mujeres durante el desarrollo de nuestra carrera profesional. El principal fin de este trabajo es conocer los diferentes obstáculos y buscar soluciones que nos permitan avanzar a un mercado laboral más equitativo y sostenible.
     
    The role of women in society and labor market has evolved along the history. In this work, we will see the inserction of women in the labor market,specifically in those masculinazed jobs such as pólice officers or firefighters. In spite of the achivements in last decades,women continue leatting against unequal position. In this work, we talk about some of them focusing where the inequality exist not only in terms of opportunities but also in therms of salary. Some examples of this type of disparities that will be treated in the present work are: the glass ceiling or the challenge of familiarity conciliation. Furthermore,we will consider some special women’s rights in their jobs and some choices for victims of gender violence. This study has been carried out because I am about to start in the profesional world and I want to analize some conditions that affect to me as woman and I’will probably have to cope with. The main purpose of this work is to know the main barriers and field solutions which allow us to progress and finally get a more balanced and sustainable labor market.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Igualdad de género
    Estereotipos
    Trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63689
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-568.pdf
    Tamaño:
    1.692Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10