dc.contributor.author | Alonso Arroyo, Verónica | |
dc.contributor.author | Barnes Marañón, Sarah | |
dc.contributor.author | Forero Torres, Alexander | |
dc.contributor.author | Granell Suarez, Cristina | |
dc.contributor.author | Jiménez Crespo, Victoria | |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | |
dc.date.accessioned | 2024-01-04T09:43:09Z | |
dc.date.available | 2024-01-04T09:43:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 56 (2020) pags. 415-441 | |
dc.identifier.issn | 2530-6421 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64018 | |
dc.description.abstract | Las cicatrices queloides representan el mayor grado de inestetismo del espectro de la hipertrofia de la cicatriz y constituyen un verdadero desafío clínico. Se han descrito numerosas estrategias terapéuticas dirigidas a este tipo de cicatrices, como cirugía, láser, radiofrecuencia e infiltración, entre otras. No obstante, el enfoque terapéutico ideal no ha sido alcanzado hasta el momento.
Recientemente, se ha publicado el empleo de la Toxina Botulínica tipo A (BoNT-A) como parte del tratamiento de las cicatrices queloides con resultados controvertidos. Se presenta una revisión de la evidencia científica de los estudios que comparaban el empleo de la BoNT-A con el uso de corticoides intralesionales, así como el mecanismo de acción y los efectos secundarios de la misma.
Los resultados de las revisiones sistemáticas para la prevención y/o tratamiento de la cicatrización hipertrófica o queloidea con BoNT-A, no muestran una evidencia científica consistente. Además, es complicado obtener datos concluyentes debido al pequeño tamaño de las cohortes, la dificultad para extrapolar los resultados de la experimentación animal a la población general y a la heterogeneidad existente en los diferentes estudios.
La evidencia científica considera que es posible realizar un uso "off- label” de la BoNT-A puesto que es eficaz y segura como tratamiento para prevenir o mejorar las cicatrices inestéticas. Por otro lado, a pesar de que los corticoides podrían ser superiores a la BoNT-A en algunos aspectos, parece que los efectos secundarios asociados a su uso podrían evitarse con el uso de la toxina botulínica. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID | |
dc.title | Tratamiento de cicatrices con toxina botulínica: grado de evidencia científica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.identifier.doi | 10.24197/aramcv.56.2020.415-441 | es |
dc.relation.publisherversion | http://revistas.uva.es/index.php/anamedi/article/view/7862 | |
dc.identifier.publicationfirstpage | 415 | |
dc.identifier.publicationissue | 56 | |
dc.identifier.publicationlastpage | 441 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |