dc.contributor.advisor | Pérez García, Julián Manuel | es |
dc.contributor.author | García Heredia, Carlos Augusto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T12:58:25Z | |
dc.date.available | 2014-10-07T12:58:25Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6468 | |
dc.description.abstract | La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad renovable obtenida directamente a partir
de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o
una deposición de metales sobre un sustrato llamado célula solar de película fina.
Entre los años 2001 y 2012 se ha producido un crecimiento exponencial de la producción de
energía fotovoltaica, doblándose aproximadamente cada dos años. Si esta tendencia continúa, la
energía fotovoltaica cubriría el 10% del consumo energético mundial en 2018, alcanzando una
producción aproximada de 2.200 TWh, y podría llegar a proporcionar el 100% de las necesidades
energéticas actuales en torno al año 2027. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería Eléctrica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Energía solar-Aplicaciones industriales-Proyectos Fin de Carrera | es |
dc.title | Instalación solar fotovoltáica conectada a red sobre la cubierta de una nave industrial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electricidad | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |