Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Peruarena Arregui, Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T18:43:17Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T18:43:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 2013, n. 19, p. 221-251. | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64697 | |
dc.description.abstract | La superación del veterano modelo corralesco y la imposición del paradigma teatral all’italiana supuso, en España, un proceso que discurrió paralelo a muchos otros debates ilustrados sobre la renovación de las artes escénicas. Este artículo tratará de recorrer el itinerario de dicho comportamiento arquitectónico, en el que se entremezclan influencias de la teoría y la práctica internacionales con estilemas dependientes de los inveterados usos autóctonos, que afectaron tanto al espacio teatral en todas sus dimensiones cuanto a la propia naturaleza de la ilusión escénica, la relación escena-sala o el comportamiento fruitivo de las audiencias. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Entre el debate internacional y la adherencia de la tradición o sobre la arquitectura teatral española en el s. XVIII | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.25267/Cuad_Ilus_Romant.2013.i19.13 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |