Show simple item record

dc.contributor.authorPeruarena Arregui, Juan 
dc.date.accessioned2024-01-17T19:56:31Z
dc.date.available2024-01-17T19:56:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationADE teatro.Revista de la Asociación de Directores de Escena de España, n. 147, p. 41-52es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/64708
dc.description.abstractEl presente artículo trata de realizar una panorámica sobre las contribuciones de G. Verdi y de R. Wagner a la puesta en escena del espectáculo lírico con el propósito de obtener visiones sincrónicas que permitan una confrontación entre sus respectivos imaginarios, aspiraciones e ideaciones teatrales. Y es que, pese a ese enfoque consagrado, arraigado como un lugar común en la historiografía tradicional, que acredita a estos autores como representantes de espacios estéticos enormemente distanciados, cuando no abiertamente enfrentados e incluso dicotómicos, una mirada atenta a sus opiniones, expectativas e intereses teatrales demuestra que entre ambos se extiende un horizonte común de preocupaciones adonde confluyen, en el marco de una época compartida, circunstancias técnicas equivalentes, parámetros infraestructurales afines, rutinas performativas análogas y parejos condicionantes espectaculares.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleGiuseppe Verdi, Richard Wagner y la escena líricaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record