• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6493

    Título
    La Estadística Pública al alcance de todos
    Autor
    Salguero Serrano, María del Rocío
    Director o Tutor
    Tapia García, Jesús AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estadística
    Zusammenfassung
    El interés de realizar estadísticas radica en poner en conocimiento de toda la población, la realidad que nos rodea en todos los ámbitos, y usar esta información para apoyar la toma de decisiones. Por ello, es necesario asegurar que la estadística puede ser consultada y comprendida por todos. Dentro del objetivo general que se pretende alcanzar con este trabajo, y que es analizar la estadística pública, se pueden encontrar los siguientes: - Cómo se organiza la estadística pública. - Analizar las principales fuentes estadísticas públicas. - Estudiar la legislación que regula la estadística oficial. - Analizar qué canales y métodos se utilizan para hacer llegar la información estadística a los usuarios. - Estudiar qué herramientas se utilizan para difundirla. - Analizar quiénes son los principales usuarios de la estadística oficial. - Analizar a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, qué información solicitan mayoritariamente los usuarios y a través de qué cauces, estudiando la forma de atender dichas solicitudes por parte de este organismo.
    Materias (normalizadas)
    Estadística - Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6493
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G615 .pdf
    Tamaño:
    4.012Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10