Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFontal Merillas, Olaia 
dc.contributor.authorSánchez-Macías, INMACULADA
dc.date.accessioned2024-01-25T11:32:50Z
dc.date.available2024-01-25T11:32:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationPerfiles Educativos, 46(183), 128-148.es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/65012
dc.description.abstractEn el presente artículo se analizan los textos de la página web Personas y Patrimonios, un espacio para compartir patrimonios, a través de un análi-sis de contenido de los relatos que comparten las personas en ella. Nuestro objetivo general es descubrir los componentes principales del concepto “patrimonio”. Se analizan los procesos de patrimonialización (conocer, comprender, valorizar, sensibilizar, preservar, disfrutar, transmitir, socia-lizar, identizar). Se obtuvieron resultados esclarecedores sobre el carácter emocional y espiritual del patrimonio y las implicaciones que conlleva compartir la intimidad de lo patrimonial a través de entornos digitales. La página Personas y Patrimonios, un espacio para compartir patrimonioses una plataforma que desarrolla valores propios de una cultura inmersa en el siglo XXI, generados desde los patrimonios individuales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherArmando Alcántara Santuarioes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titlePersonas y patrimonios compartidos Conceptualización del patrimonio a partir de relatos en entornos digitaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.183.59070es
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/draftes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples