dc.contributor.advisor | Fernández Tijero, María Carmen | es |
dc.contributor.author | Sáez Blanco, Aitana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T17:25:19Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T17:25:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65383 | |
dc.description.abstract | Los estereotipos de género se construyen durante los primeros años de vida, y,
teniendo en cuenta la gran influencia que tiene la literatura infantil en los más pequeños,
podría decirse que, si los cuentos presentan estereotipos de género, los niños y niñas los van a
interiorizar inconscientemente.
En el siguiente TFG se presenta un estudio en el que se trata la manera en que la
literatura infantil influye en la construcción de los estereotipos de género en la infancia. Para
ello se ha elaborado una investigación acerca de la historia de la literatura infantil, autores
célebres, la lucha feminista y los estereotipos de género, entre otros. Para enriquecer este
trabajo se ha llevado a cabo una propuesta en la que los estudiantes nos han permitido ver
algunos de los estereotipos que tienen interiorizados. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Literatura infantil | es |
dc.subject.classification | Estereotipos de género | es |
dc.subject.classification | Influencia | es |
dc.title | Influencia de la lectura en la construcción de estereotipos de género | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5701.07 Lengua y Literatura | es |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | es |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |