• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65399

    Título
    Las víctimas del conflicto armado y el avance de la jurisdicción especial para la paz
    Autor
    Palacios Valencia, YennesitAutoridad UVA Orcid
    Gil Álvarez, Geraldine
    Yepes López, Naibet
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Facultad de derecho y ciencias forenses del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Memorias Forenses, (5), 49–66
    Abstract
    En el contexto del conflicto armado colombiano, han surgido múltiples víctimas por las manifestaciones de graves violaciones a los derechos humanos y las serias infracciones al Derecho Internacional Humanitario, concretadas estas, en crímenes de trascendencia internacional. Por ello, entre otros factores, surgieron los Acuerdos de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, en La Habana (Cuba). Producto de dicho acuerdo, se creó la institución de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y de ella se desprendieron criterios de priorización que intentan corresponder a una adecuada investigación y juzgamiento de todas las conductas beligerantes. Estos elementos serán el punto de partida de este estudio, para abordar lo relativo a las víctimas del conflicto armado y los avances de la JEP en dos casos priorizados. El método de estudio es documental y se basa tanto en jurisprudencia como en doctrina, relativa a los crímenes internacionales, para entender la priorización desarrollada, acorde a los estándares internacionales para la protección de los derechos humanos en los procesos de justicia transicional
    Palabras Clave
    Conflicto armado, Jurisdicción Especial para la Paz, Derechos Humanos, víctimas, crímenes internacionales
    ISSN
    2539-0147
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.53995/25390147.893
    Patrocinador
    Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria de Medellín - Código de identificación: 0-1011 C22023 0202 87
    Version del Editor
    https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/893/972
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65399
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP15 - Artículos de revista [57]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    8_document.pdf
    Tamaño:
    125.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10