• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6546

    Título
    Revisión del Plan de Recuperación del Oso Pardo (Ursus arctos) en la Comunidad Autónoma de Castilla y León
    Autor
    Puente de la Rosa, Alberto
    Director o Tutor
    Luque Larena, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    Se redacta la Revisión del Plan de Recuperación del Oso Pardo (Ursus arctos) en Castilla y León con la finalidad de contribuir a conseguir la viabilidad a largo plazo de su población, potenciando sus hábitats con el fin de alcanzar un estado de conservación tal, que permita reducir el nivel de amenaza de la especie pudiendo bajar de la categoría «en peligro de extinción» a la categoría «vulnerable» en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Los objetivos del plan son múltiples y se basan básicamente en erradicar la mortalidad por causas humanas, incrementar las tasas de crecimiento anual de la población, establecer una presencia estable y continua de la especie en la vertiente castellano y leonesa tomando como eje la Cordillera Cantábrica y valles subcantábricos, propiciar un continuo y constante intercambio demográfico y genético entre las dos áreas de presencia actual, mejorar el estado de conservación del corredor, aumentar el número mínimo de osas con crías y ampliar el área reproductiva, incrementar el hábitat favorable para la especie, su conocimiento y la actitud favorable de la sociedad hacia su presencia. Para conseguir estos objetivos se plantean una elevada cantidad de medidas de gestión.
    Materias (normalizadas)
    Osos pardos-España-Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6546
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L543.pdf
    Tamaño:
    1.715Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10