• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65899

    Título
    Análisis y perspectivas del euro digital como moneda de curso legal
    Autor
    Echebarría Sáenz, MarinaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Thomson-Reuters-Aranzadi, Generalitat Valenciana, BAES
    Documento Fuente
    Echebarría Sáenz, M., "Análisis y perspectivas del euro digital como moneda de curso legal" en Pastor Sempere, C. (Dir) Dinero digital y gobernanza TIC en la UE, Madrid, Thomson-Reuters-Aranzadi, Generalitat Valenciana, Baes, , 2022, págs. 313-350
    Zusammenfassung
    La configuración del Euro Digital plantea diversos problemas, entre ellos el de su legitimación en el tratado de la UE, su privacidad, o de carácter técnico, como la articulación de su seguridad, circulación con garantías, su trazabilidad... La solución que se adopte en todos estos aspectos afectan a un problema jurídico escasamente tratado, cual es el de la pervivencia del euro digital como moneda de curso legal equiparable en sus funciones al euro en moneda material. Es decir, la salvaguarda de sus exigibilidad como instrumento de pago legal de aceptación obligatoria, desvinculado del sistema bancario, con uso dotado de privacidad, efecto libertario, aceptación obligada y accesibilidad universal.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Euro dogital. Criptomonedas, Moneda de curso legal,
    ISBN
    978-84-1391-298-1
    Patrocinador
    I+D+i “Dinero digital y nuevas redes de pagos. Aspectos jurídicos (DIDINET)” GVAICO 2020-194 financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana
    Propietario de los Derechos
    Thomson-Reuters-Aranzadi
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65899
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Capítulos de monografías [90]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Euro digital.pdfEmbargado hasta: 2027-01-01
    Tamaño:
    1012.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10