Show simple item record

dc.contributor.authorFontal Merillas, Olaia 
dc.contributor.authorCastro Martín, Pablo de 
dc.date.accessioned2024-02-07T17:27:36Z
dc.date.available2024-02-07T17:27:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationArte, Individuo y Sociedad, 2023, vol. 35, n. 2, p. 461-481es
dc.identifier.issn1131-5598es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/65939
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEn este artículo nos ocupamos de analizar la presencia del patrimonio en la legislación educativa, particularmente en los textos de la LOMCE (La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa) y la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) en sus diferentes desarrollos normativos, para concluir que, de una parte, la Educación Artística como una disciplina esencial para la educación patrimonial y, de otra, que la omisión de este contenido en las sesiones de aula no es debido a la falta de regulación, sino a la ausencia de capacitación docente. En este sentido, se propone la creación de la Mención en Educación Artística en el Grado de Primaria como solución a esta problemática y a la propia dignificación de las enseñanzas artísticas en nuestro sistema educativo. Al respecto, se pone en relieve la iniciativa encabezada desde 2020 por la plataforma #EducaciónNoSinArtes y su histórica labor en el proceso de reforma de la LOMLOE, así como en la visibilización y transferencia social del valor del área de Educación Artística.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjecteducación patrimoniales
dc.subject.classificationcurrículum educativoes
dc.subject.classificationformación del profesorado
dc.subject.classificationpatrimonio cultural
dc.subject.classificationeducación artística
dc.subject.classificationeducación patrimonial
dc.titleEl patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.5209/aris.83752es
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/83752es
dc.identifier.publicationfirstpage461es
dc.identifier.publicationissue2es
dc.identifier.publicationlastpage481es
dc.identifier.publicationtitleArte, individuo y sociedades
dc.identifier.publicationvolume35es
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectEste trabajo forma parte de los resultados del proyecto Modelos de aprendizaje en entornos digitales de educación patrimonial PID2019-106539RB-I00, financiado par la Agencia Estatal de Investigación y Fondos FEDERes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record