• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/66

    Título
    Crecimiento económico, comercio Norte-Sur y conservación de la biodiversidad
    Autor
    Cabo García, Francisco JoséAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martín Herrán, GuiomarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Abstract
    Inicialmente, un modelo estático de equilibrio general caracteriza la realización comercial Norte-Sur. Incrementar la conservación de la biodiversidad mejora la relación de intercambio para ambos países, más acusadamente para el Sur. El probable cambio de preferencias hacia una valoración más homogénea de las especies, reduciría el precio relativo del Sur, lo que supone un riesgo. A continuación, comercio y biodiversidad se analizan mediante un juego diferencial Norte-Sur. El Norte produce utilizando un bien intermedio "natural", comprado al Sur con un sobreprecio que indica su interés por conservar la biodiversidad. Se analizan condiciones de existencia de crecimiento económico, considerando soluciones de ciclo abierto, bajo comportamientos cooperativo y no-cooperativo; y horizontes temporales finito e infinito. Finalmente, se tiene en cuenta la dinámica de dos especies naturales representativas. El Norte transfiere al Sur una proporción de sus ahorros, invertidos en incrementar el stock de capital, o la capacidad máxima de las especies.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico
    Comercio internacional
    Biodiversidad
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/66
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/66
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [1989]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS16-090505.pdf
    Tamaño:
    22.41Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10