dc.contributor.author | Báez Mezquita, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T17:36:05Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T17:36:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | EGA. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 2018, vol 34, p. 108-117 | es |
dc.identifier.issn | 1133-6137 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66039 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El cimborrio de la catedral de Zamora es una obra singularísima en la historia de la arquitectura occidental. En ella se combinan influencias muy diversas, como la bizantina, la islámica y la románica francesa, unidas en un todo unitario y coherente, donde cada parte mantiene su singularidad. Destaca su construcción sobre pechinas, su tambor circular calado por ventanas, los nervios que dan forma a la cúpula, los gallones que cierran los espacios entre ellos, las torretas de las esquinas y los gabletes centrales. Sin embargo, no ha sido un monumento muy dibujado, pues apenas existen dibujos de ella fuera de los que han hecho sus propios arquitectos restauradores. En este trabajo se realiza un análisis pormenorizado de su composición arquitectónica y se muestran algunos de los dibujos que el autor le ha dedicado mono-gráficamente a ella; junto a diversas panorámicas de la ciudad de Zamora, donde se puede observar claramente que el cimborrio es una referencia visual de la ciudad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | El cimborrio de la catedral de Zamora revisitado | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.4995/ega.2018.10880 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 108 | es |
dc.identifier.publicationissue | 34 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 117 | es |
dc.identifier.publicationtitle | El cimborrio de la catedral de Zamora revisitado | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |