• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66440

    Título
    Evolución del impacto psicopatológico al año del confinamiento por COVID-19 en menores con patología psiquiátrica previa y en sus familiares o cuidadores
    Autor
    Domínguez Martín, CristinaAutoridad UVA Orcid
    Martín Arrranz, E.
    Martínez Fernández, J.
    Díez Revuelta, ÁlvaroAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 39(3): 21-40; ISSN: 2660-7271
    Resumo
    La pandemia por COVID-19 ha motivado cambios en la sociedad, afectando a la salud mental de la población, particularmente en la infancia y adolescencia. Los menores con patología psiquiátrica previa pueden mostrar incrementos de su sintomatología (depresión, ansiedad o estrés) tanto durante el confinamiento como de forma persistente una vez concluido éste. Objetivo: Evaluar la sintomatología clínica y el impacto emocional en los menores que acuden a Hospital de día y en sus padres/cuidadores un año después de la finalización del confinamiento por COVID-19. Métodos: Se evaluó la sintomatología clínica (emocional y conductual) durante el confinamiento y/o un año después en 81 familias participantes. Se analizaron las diferencias clínicas entre ambos momentos temporales, en primer lugar, para dos grupos de menores y cuidadores independientes y, en segundo lugar, para un mismo grupo de menores y cuidadores evaluado en ambas ocasiones. Resultados: Los análisis longitudinales mostraron algunas tendencias de incrementos de la sintomatología en las dimensiones de depresión, ansiedad y de control afectivo y conductual en los menores. Sin embargo, estas diferencias significativas en ningún caso pasaron el corte de corrección por comparaciones múltiples. Sus familiares y cuidadores tampoco mostraron cambios significativos en la sintomatología evaluada entre ambos momentos temporales. Discusión: la sintomatología clínica de menores con patología psiquiátrica se ha mantenido un año después del fin del confinamiento por COVID-19. Se debería fomentar el seguimiento regular, una buena comunicación entre padres-hijos y un adecuado apoyo social sobre la díada menor-cuidador para favorecer un manejo emocional adecuado
    ISSN
    1130-9512
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.31766/revpsij.v39n3a4
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66440
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP55 - Artículos de revista [213]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    v39n3a4.pdf
    Tamaño:
    1000.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10