• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6660

    Título
    Cristales líquidos basados en complejos metálicos
    Autor
    Domingo de la Rubia, Estela deAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Coco Cea, SilverioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    El trabajo aborda el estudio del comportamiento mesógeno de mezclas binarias que contienen complejos del tipo [MCl(CNR)] [M=Metal de transición; R=arilo funcionalizado). Los sistemas estudiados son mezclas de pares de compuestos que difieren en un parámetro estructural para evitar la formación de otras especies por intercambio de ligandos. Los casos estudiados son: a) Mezcla de dos complejos del tipo [MCl(CNR)] (mesógeno + no mesógeno) que difieren exclusivamente en el ligando CNR. Se obtiene una mesofase columnar hexagonal a temperatura ambiente. b) Sistema [MCl(CNR)] (mesógeno) + [MCl(CNR)] (no mesógeno) en el que los componentes difieren en el átomo metálico. Se ha obtenido su diagrama de fases que corresponde con el de un sistema eutéctico en le que aparece una mesofase columnar hexagonal, en la que los dos complejos metálicos son miscibles, es decir una aleación molecular cristal líquido. c)También se ha obtenido comportamiento mesógeno partiendo de dos componentes no mesógenos, [MCl(CNR)] (no mesógeno) y 1-bromododecano.
    Materias (normalizadas)
    Cristales liquidos
    Compuestos organometálicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6660
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G623.pdf
    Tamaño:
    1.395Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10