dc.contributor.advisor | Pérez Herrera, Gema | es |
dc.contributor.author | Pascual Miranda, Malena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-14T12:00:10Z | |
dc.date.available | 2024-03-14T12:00:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66689 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado ha sido generado por las desigualdades percibidas como docente y como alumna en el ámbito educativo.
La propuesta didáctica, apoyada en la fundamentación teórica, se basa en la visibilización de siete mujeres como referentes femeninos en la asignatura de Ciencias Sociales en el curso de sexto de Primaria. Gracias a esta propuesta se visibiliza la importancia de la igualación, tolerancia y respeto ofreciendo nuevas posibilidades para trabajar por la igualdad de género en el ámbito de las Ciencias Sociales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Referentes femeninos | es |
dc.title | Referentes femeninos en Ciencias Sociales en 6º de Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |