dc.contributor.advisor | Lafuente del Cano, Jorge | es |
dc.contributor.author | Holgueras Murillo, Manuel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T09:23:27Z | |
dc.date.available | 2024-04-02T09:23:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66995 | |
dc.description.abstract | La economía sumergida es un fenómeno presente, en mayor o menor medida, en todas las sociedades y economías del mundo, cuyo uso ha ido variando a lo largo del tiempo, siendo en la actualidad una manifestación que se encuentra en gran expansión como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria y de la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19. Debido a este apogeo en el empleo de la economía en la sombra, la preocupación por parte de las autoridades oficiales por controlar y reducir progresivamente la incidencia de estas actividades está en aumento. Por esa misma razón, durante el trabajo se va a estudiar cuáles son las causas y las justificaciones que llevan a la población a hacer uso de este conjunto de elementos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sector informal (Economía política) | es |
dc.subject.classification | Transición democrática | es |
dc.subject.classification | Economía sumergida | es |
dc.subject.classification | Fiscalidad | es |
dc.title | La economía sumergida: un estudio de su evolución desde la transición democrática hasta la actualidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5506.06 Historia de la Economía | es |