• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67112

    Título
    La reinserción social de los agresores sexuales
    Autor
    Sala Hernández, Ariadna
    Director o Tutor
    Marcos Madruga, Florencio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La delincuencia sexual es una lacra para la sociedad que suscita una serie de miedo generalizado que origina con ello los estigmas sociales sobre los agresores. La reinserción social respecto de los depredadores sexuales está en constante tela de juicio creando en la sociedad una gran inseguridad. Existe una gran creencia de que en estos casos la tendencia es la reincidencia poniendo en duda el trabajo que se realiza en los centros penitenciarios y en particular sobre la eficacia de la reinserción social. A lo largo de este trabajo de investigación haremos un análisis sobre los tipos de conducta delictiva, los perfiles de los delincuentes sexuales, así como los tratamientos que se utilizan en los centros penitenciarios, los programas de rehabilitación que existen actualmente que promueven y trabajan la reinserción social para no caer en un círculo de reincidencia por parte de los agresores sexuales.
     
    Sexual delinquency is a scourge for society that arouses a series of generalized fear that causes social stigmas about the aggressors. Social reintegration with respect to sexual predators is constantly in question, creating great insecurity in society. There is a great belief that in these cases the tendency is recidivism by questioning the work done in prisons and in particular the effectiveness of reintegration. Throughout this research work we will analyse the types of criminal behaviour, the profiles of sex offenders, as well as the treatments used in prisons, the rehabilitation programs that currently exist that promote and work on social reintegration to avoid falling into a circle of recidivism on the part of the sexual offenders.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Reinserción
    Delitos sexuales
    Reincidencia
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67112
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01707.pdf
    Tamaño:
    1.001Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10